https://1drv.ms/w/s!AlEl1svzxChJhDcpwxM2FeUfvutC
https://1drv.ms/w/s!AlEl1svzxChJhDcpwxM2FeUfvutC
jueves, 30 de noviembre de 2017
jueves, 23 de noviembre de 2017
La Iglesia y los mayores
Las personas mayores han de ser consideradas como un tesoro en la Iglesia y en la sociedad. Son los mayores los custodios de la memoria colectiva, tienen la perspectiva del pasado y del futuro en un presente que puede estar lleno de eternidad y serenidad. Ellos pueden poner a disposición de todas las generaciones el tesoro de su tiempo, capacidad y experiencias, mostrando así los auténticos valores frente a las meras apariencias. En la Iglesia, unidos en el movimiento Vida Ascendente, los mayores y jubilados son anunciadores de la Palabra y transmisores de la fe en la catequesis, miembros de los equipos de Liturgia, testigos del amor con su servicio de caridad con todos, especialmente con los más pobres, luz del mundo, sal de la tierra y levadura en la masa de la sociedad, impregnándola con los valores del Evangelio.
Y, aunque corren el peligro de sentirse inútiles en ambientes que exaltan la productividad y la rentabilidad economicista, su presencia debe mostrar que el valor económico no es el único ni el más importante. Se ha de valorar al ser humano, por encima de los valores ficticios que la sociedad moderna impone cada vez más: la eficacia, la productividad, la economía. El hombre y la mujer valen más por lo que son que por lo que hacen. La vida es en sí misma un gran valor en cualquiera de sus etapas, y la tercera edad un supremo regalo. La serenidad del mayor otorga al mundo vida y salud, concebida ésta como armonía física, mental, social y espiritual.
![](https://i0.wp.com/res.cloudinary.com/aleteia/image/fetch/c_fill,g_auto,w_620,h_310/https://aleteiaspanish.files.wordpress.com/2014/07/vf95hkzmzwnqfki4ywu6lock9iecgxcshzk32nw3u2ofg6qvojkzcn8yzogxuuiriimnchi0w-qoraj9iizky4k7eovzra.jpg?resize=620%2C310&quality=100&strip=all&ssl=1)
martes, 21 de noviembre de 2017
La Identidad del Movimiento Vida Ascendente
Está determinada en los estatutos aprobados por la Santa Sede para todo el mundo, su estructura es simple, sus dirigentes son sólo animadores de sus encuentros.
Los miembros de Vida Ascendente se reunen en grupos semanales o quincenales compartiendo su amistad y animándose a programar la evangelización en esta etapa de la vida.
Sus actividades son adoptadas libremente y se realizan en el lugar donde residen, en su comunidad parroquial, en sus familias y en las organizaciones de la sociedad civil.
Los miembros de Vida Ascendente se reunen en grupos semanales o quincenales compartiendo su amistad y animándose a programar la evangelización en esta etapa de la vida.
Sus actividades son adoptadas libremente y se realizan en el lugar donde residen, en su comunidad parroquial, en sus familias y en las organizaciones de la sociedad civil.
PILARES Y OBJETIVOS
Los tres pilares en los que se asienta este Movimiento son los de ESPIRITUALIDAD, APOSTOLADO y AMISTAD.
Estos pilares no son exclusivos, sino que están compartidos con otros movimientos, pero sin embargo el haberlos escogido los tres en su conjunto es propio de Vida Ascendente, que distingue la identidad del Movimiento. Los tres tienen igual importancia, consistencia y dignidad, debiendo cultivarse armónicamente y al unísono. Los tres tienen carácter sobrenatural porque no pueden ser vividos sin la ayuda del Espíritu.
El objetivo de Vida Ascendente es llevar y fomentar el mensaje de la Palabra de Nuestro Señor Jesucristo a los jubilados y mayores, para que éstos puedan poner al servicio de su prójimo su caudal de fe, experiencia y tiempo.
Para alcanzar este objetivo el Movimiento:
a) Congrega a sus miembros en pequeñas comunidades o grupos, que se reúnen periódicamente.
b) Ofrece a sus miembros los medios para profundizar y perfeccionar su fe y para vivir este periodo de su vida con plenitud humana y cristiana.
c) Abre cauces de integración en la misión de la Iglesia e impulsa a participar activamente en sus acciones evangelizadoras.
domingo, 19 de noviembre de 2017
Historia
La experiencia de Vida Ascendente nació en París en los años
cincuenta, cuando los primeros grupos de ancianos empezaron a reunirse
animados por André d’Humières. Se constituyó en asociación en 1962
gracias al apoyo de monseñor Stanislas Courbe, Obispo auxiliar de París y
primer Secretario general de la Acción Católica francesa. Desde Francia
Vida Ascendente se difundió en Bélgica, Suiza, Canadá y en algunos
países africanos. En 1985, bajo el impulso de René Tardy y con el apoyo
del entonces Presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, el
cardenal Eduardo Francisco Pironio, se fundó en Roma Vida Ascendente
Internacional, estructura con la finalidad de favorecer la expansión de
la Asociación en todos los continentes. La VMI goza del apoyo del
Consejo Episcopal Latinoamericano, con el que coordina su actividad en
América Latina, y es miembro de la Federación Internacional de la
Tercera Edad. Reconocida por la Santa Sede como organización
internacional católica, la VMI es miembro de la Conferencia de las OIC y
en cuanto ONG tiene estatuto consultivo ante el ECOSOC. El 25 de marzo
de 1996 el Consejo Pontificio para los Laicos decretó el reconocimiento
de la Vie Montante Internationale como asociación internacional de
fieles de derecho pontificio.
viernes, 17 de noviembre de 2017
VIDA ASCENDENTE
Llamamos Vida Ascendente al movimiento católico de
fieles laicos, hombres y mujeres, adultos mayores o jubilados, que seguimos
formando parte de la misión evangelizadora de la Iglesia y llevamos el mensaje
especialmente al mundo de las personas mayores y ancianos.
Los que formamos parte del movimiento aportamos
nuestra fe viva y activa , nuestra experienca de vida y el tiempo del que ahora
podemos disponer más libremente.
La vida del ser humano ahora es más prolongada en años
y mejor consevada en su salud, este es un signo de los tiempos que el Señor nos
muestra y al que queremos responder participando en la evangelización con
toda la Iglesia, para contribuir a fortalecer su espiritualidad y la paz
en nuestra sociedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)